México: ¡La voluntad popular se impuso en las urnas!

AMLO presidente: un tsunami de 32 millones de votos golpeó al régimen

  • Es necesaria la organización activa y actuante para imponer el mandato del 1 de julio,

  • Construyamos Comités Unitarios para imponer las demandas del pueblo trabajador.

Declaración de los militantes mexicanos del Comité de Organización por la Reconstitución de la Cuarta Internacional (CORCI)

Andrés Manuel López Obrador ha obtenido más del 53% de la votación, generando una gran hecatombe en el caduco régimen priista. López Obrador ha sido impuesto por más de 32 millones de votos y según los resultados del conteo preliminar de votos, la coalición “Juntos Haremos Historia” encabezada por MORENA ha obtenido la mayoría en las cámaras de diputados y de senadores.

El PAN y el PRI han sufrido una derrota histórica. Aun en sus bastiones electorales fueron barridos por una ola de hartazgo en contra de la corrupción, la impunidad, la violencia, y principalmente la política implementada por más de 30 años favoreciendo el saqueo, la pérdida de derechos, de las riquezas, las empresas públicas, la subordinación a los tratados comerciales y organismos financieros internacionales, en resumen: la pérdida de la soberanía nacional.

AMLO on campaign trailLos resultados no dejan mentir: en estados tradicionalmente priistas como el Estado de México, Yucatán, Veracruz y Oaxaca, han sido rebasados por casi 30 puntos; los estados “panistas” especialmente en el norte, han registrado una proporción de votos cercana al 3 a 1. Ejemplos de ello son Baja California, donde el PAN perdió los ocho distritos y la senaduría, y Sonora, donde sólo ganó un distrito de veintisiete. El resto de los partidos del régimen se encuentran entre la vida y la muerte, rozando el límite de la pérdida del registro, como lo son el PANAL, Verde, Movimiento Ciudadano, y aun el propio Encuentro Social (partido ultraconservador yendo a la cola de López Obrador no recibió el caudal de votos necesario).

El PRD a pesar de su voto corporativo perdió la Ciudad de México, Tabasco, Morelos. … Situándose como la quinta fuerza política del país, se constata su quiebra en medio de un proceso de profunda descomposición. A estos datos hay que agregar que el porcentaje de participación ha sido el más alto en la historia reciente del país con aproximadamente el 70% de votación.

El pronto reconocimiento por parte del PRI, PAN y de los gobiernos imperialistas del triunfo de AMLO se debió al miedo a desatar un proceso revolucionario en el país (reflejado en la frase que se hizo popular: “soltar al tigre”) que se hubiera dado al imponer un nuevo fraude. Aun con ello la jornada electoral no estuvo exenta de violencia, acarreos, compra de votos —pero este tsunami fue imposible pararlo y no le alcanzó la maquinaria al PRIAN.

El triunfo de AMLO al mismo tiempo modifica el panorama en toda la región. Los gobiernos de los países sudamericanos, como Venezuela y Bolivia, saludaron favorablemente los resultados y López Obrador ha prometido que la política exterior de la nación cambiará, basándose en los principios del respeto a la soberanía de los pueblos y la no intervención.

Sin embargo, los de arriba, “la mafia del poder”, y detrás de ellos el imperialismo harán todo lo posible por frenar esta ola; el pronto reconocimiento y comunicación de Trump con AMLO se hizo para tratar de amarrar las manos del próximo gobierno. El propio AMLO debió dar señales en su discurso para tranquilizar a los “mercados” al prometer garantías de que se respetarán los “compromisos adquiridos”, que habrá “libertad para los empresarios”, al decir que no habrá “expropiaciones ni incautaciones” y que “todo se conducirá por la vía legal”, “incluso llegando a los tribunales internacionales”.

¿Qué significado tiene el voto masivo?

La responsabilidad de López Obrador y de su organización política ahora es enorme; el pueblo de México, especialmente los jóvenes y las mujeres (cuyos votos fueron mayoritarios por AMLO), y los trabajadores del campo y la ciudad les han otorgado un mandato: acabar con este modelo económico de subordinación al gran capital y a los organismos financieros internacionales.

Petroleo y CFE No Se Venden ProcesoEs incontestable, la mayoría del pueblo y la nación han dicho: ¡Alto al saqueo imperialista, este debe terminar! El pueblo y la nación han dicho que las contrarreformas deben ser abrogadas, en particular la reforma energética, educativa y laboral. Esto es lo que se ha expresado profundamente a través del voto.

Es indudable que la fuerza de los sectores populares se demostró aun en un terreno que les es desfavorable: el de las elecciones burguesas. Mostrando el peso que se tiene en la sociedad, aun a días de la jornada electoral los trabajadores permanecen inquietos y a la expectativa de los pasos que darán López Obrador y el próximo gobierno. Sin embargo, como trabajadores, no podemos esperar que las cosas cambien mágicamente, la democracia verdadera implica la participación de todos en la conducción y toma de decisiones, no se termina al depositar una boleta electoral. Hoy más que nunca será necesaria la movilización de las masas para imponer al gobierno, a la oligarquía, a la “mafia” los cambios que la nación reclama.

¿Quiénes sino los trabajadores, su juventud y las mujeres podrán organizar la lucha por recuperar nuestra electricidad, nuestro petróleo, nuestra agua? ¿Podemos esperar que aquellos políticos burgueses que apoyaron de manera oportunista a AMLO impulsarán estos cambios? Al obtener la mayoría en el Congreso no puede haber pretextos de ningún tipo para no iniciar desde el primer día el desmantelamiento de este régimen; actuar de manera diferente sería darle la espalda a la voluntad popular y la democracia.

Abrogacion de ContrarreformasSabemos que el cambio profundo al que aspiran el pueblo y la nación no se podrá dar de la noche a la mañana. Pero decimos lo siguiente: Hay demandas inmediatas que deben ser cumplidas si en verdad se desea esta Transformación de la República. El primer paso a dar es la recuperación de nuestras riquezas, que son los pilares para el desarrollo de una nación independiente, y la primera reivindicación a ser cumplida debe ser la recuperación (reposesión-nacionalización-expropiación) de PEMEX, de CFE, de las minas, del agua (cuencas lacustres) que pasa por echar abajo los contratos firmados, por los últimos gobiernos favoreciendo su privatización. Otro paso necesario es la abrogación de las contrarreformas, educativa y laboral.

El Agua No es un negocioEstas medidas representarían un paso adelante en defensa del pueblo y la nación —un paso importante de ruptura con el imperialismo E.U., con la administración de Trump y con el TLCAN.

Estamos seguros de que al tomar estas medidas la mayoría del pueblo de México las respaldará tal y como sucedió en 1938 cuando se dió la expropiación del petróleo.

Hoy más que nunca es necesaria la independencia de clase

La democracia para ser tal implica el reconocimiento de los intereses opuestos en la sociedad, es decir el reconocimiento de la lucha de clases, el derecho para que los trabajadores puedan organizarse gremial y políticamente en la búsqueda de sus intereses.

Fue el estadoLos trabajadores no debemos caer en la ilusión de que se puede gobernar para todos, sin prejuicio de los de abajo. Para imponer el cambio es necesaria la organización teniendo claramente identificados quienes son nuestros adversarios y quienes nuestros aliados.

Como mencionamos arriba, el imperialismo y sus secuaces en nuestro país harán todo lo posible por impedir cualquier mínimo avance; por eso necesitamos estar organizados y movilizados. Como admitió López Obrador en su discurso en el Zócalo, este resultado electoral es consecuencia de la movilización popular que desde hace décadas se ha gestado en el país: los movimientos contra el autoritarismo y por la democracia, las movilizaciones contra las privatizaciones de la salud, la educación, la electricidad, el petróleo, las huelgas por mejores condiciones de trabajo y de salario, los movimientos contra los fraudes en 1988 y 2006, las luchas contra las desapariciones forzadas y los feminicidios, por la tierra, por la democracia sindical, etc.

La clave para lograr la transformación es no dejar de movilizarnos de manera independiente, sin caer en las ilusiones, confiando en que la fuerza de las masas y su organización es la mayor herramienta para el cambio. López Obrador ha llegado al gobierno, es cierto, se ha propinado un golpe al régimen, pero esto no significa que el pueblo de México tenga el poder en sus manos.

Para lograrlo es necesario aprovechar esta coyuntura histórica, este golpe profundo al régimen, para conformar nuestras organizaciones de clase, los sindicatos independientes y democráticos, y lo más importante, un Partido de los Trabajadores que refleje claramente nuestros intereses y que participe como protagonista en la Transformación de la República.

¿Cómo avanzar en el mandato del 1 de julio?

Desde el CORCI México consideramos indispensable no disolver este gigantesco tsunami que se manifestó por la vía electoral; es necesario canalizar su fuerza en organización activa y actuante, por ello proponemos al pueblo de México la creación de Comités Unitarios Por el Respeto al Mandato del 1 de julio.

Comités Unitarios, gérmenes de organización, que pueden tomar diversas formas organizativas o nombres, para en esencia discutir y articular democráticamente las formas en como avanzar en la realización del mandato del 1 de julio, cuyo primer paso, consideramos, es la recuperación de nuestras riquezas naturales.

Comités Unitarios donde se pueda integrar cualquier mexicano, independientemente de su filiación política o religiosa para actuar en común en un marco de unidad.

Comités Unitarios que recuperen las demandas de los pueblos, de las comunidades, de los jóvenes, estudiantes, indígenas, las mujeres, los trabajadores y que exijan su cumplimiento.

Comités Unitarios que planten cara a la oligarquía y al imperialismo, que organicen al pueblo para lograr echar abajo las contrarreformas y recuperar nuestra riqueza, la defensa de nuestra soberanía.

Comités Unitarios que sean el germen de una fuerza social de masas que imponga los intereses de la nación y que respalden cualquier medida progresista en vías de lograr el mandato del 1 de julio: rescatar nuestra soberanía, nuestros derechos.

Únete al CORCI, para luchar por un gobierno de los trabajadores

Manifestamos que nosotros militantes mexicanos del CORCI no llamamos a votar por López Obrador, al ver que en su plataforma de campaña y su programa redactados por empresarios no recuperaba claramente las demandas por las que han luchado los trabajadores de nuestra nación y mostraba un retroceso en relación a las posiciones que defendió en el pasado. Sin embargo, comprendimos que los millones que votarían por él lo harían con un anhelo de cambio rebasando el propio programa electoral de la coalición.

Cover TransiciónEs por ello que previo a la jornada electoral a través de una carta firmada por cientos de trabajadores y jóvenes dirigida a López Obrador, convocamos a conformar comités en Defensa de la Voluntad Popular y la Democracia. En igualdad de condiciones con militantes de MORENA, simpatizantes y votantes de AMLO participamos en la defensa del voto y pusimos nuestras modestas fuerzas al servicio de la derrota del PRIAN.

Comite unitarioEn la Carta que dirigimos a López Obrador, propusimos una plataforma para recuperar los derechos y la soberanía, además planteamos que para lograr la Cuarta Transformación de la República, es necesario apostar por el protagonismo de las masas en este proceso, por su organización política y gremial independiente, propusimos como salida: la convocatoria a un Congreso Constituyente y Soberano que barra con las legislaciones antinacionales, anti-obreras y antipopulares. Seguimos firmes en esta postura, pero al mismo tiempo estamos dispuestos a trabajar, sin condiciones previas, hombro con hombro y codo a codo con todos aquellos que estén dispuestos a dar pasos adelante en la organización y en la lucha.

Estamos dispuestos a acompañar y apoyar toda acción que esté en la vía de la abrogación de las contrarreformas, por la recuperación de nuestros derechos, de nuestros recursos, y de nuestra soberanía. Pero al mismo tiempo estamos conscientes de que la verdadera transformación solo se logrará con un gobierno de los trabajadores; por ello ponemos nuestros esfuerzos en construir la Nueva Central de Trabajadores, como instrumento gremial democrático y de lucha de nuestra clase, y por un verdadero Partido de Trabajadores, cuyo germen en este momento consideramos que es la Organización Política del Pueblo y los Trabajadores (OPT) en la cual participamos.

Invitamos a los trabajadores y jóvenes a discutir nuestro programa, nuestras propuestas y a unirse al CORCI México. Nuestro país vivirá una nueva etapa y en ella los trabajadores debemos de ser los protagonistas, porque estamos convencidos que “la emancipación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos”.

 

%d bloggers like this: