CARTA DE JÓVENES Y TRABAJADORES AL LIC. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Por más de 30 años los trabajadores, jóvenes y mujeres de México hemos vivido la política que en detrimento de nuestros derechos sociales, laborales y humanos ha favorecido a una casta de empresarios y banqueros a través de sus servidores en el poder político y sus partidos a los cuales usted califica correctamente como “la Mafia del poder”.

En estos años hemos sido testigos de la pérdida de nuestra soberanía nacional, la venta a costos de remate de nuestras empresas públicas, de nuestras riquezas, la pérdida del estado laico y de la educación pública, la militarización y criminalización de la juventud y de los movimientos sociales; estamos ante el riesgo de perder la salud pública y la intervención cada día más abierta del gobierno norteamericano en nuestra vida pública.

Hoy estamos en un momento crucial en la historia del país en el cual millones de mexicanos depositan sus esperanzas de cambio en su persona. Sin embargo como miembros de la clase trabajadora, no vemos reflejado en su plataforma pública el conjunto de nuestras demandas y necesidades, por el contrario nos preocupa de sobremanera que no se recuperen algunas de las demandas como lo son: La lucha por mejores condiciones de trabajo, mejores salarios, terminar con el trabajo semi-esclavo que sufren los jornaleros y sus familias en el campo; detener la violencia: el asesinato de mujeres y la discriminación a las comunidades indígenas y sexo diversas, etc.

Consideramos que una plataforma de cambio, de defensa del pueblo y la nación debe incluir estas demandas:

  1. Abrogar la Reforma Laboral.Aumento salarial, seguridad en el empleo, estabilidad, derecho a la libre sindicalización y a una verdadera jubilación.
  2. Abrogación de la Reforma Energética.Cancelación de los contratos emanados de la misma que privatizan el sector; renacionalización de PEMEX, de CFE y de todo lo privatizado.
  3. No a la privatización de la salud, ya que es lo más caro que tenemos y no hay dinero que alcance. Por el contrario necesitamos mejores instituciones de salud y revisión de los contratos de este sector ya que ahí está la fuga de grandes capitales.
  4. Abrogación de la Reforma Educativa.Cancelación de las evaluaciones punitivas, más presupuesto a la educación de ciencia y tecnología. Por una educación al servicio del pueblo y los trabajadores. Ni un centavo a las escuelas privadas, no a la privatización de la educación en todos sus niveles.
  5. Fin al trabajo jornalero esclavo, que se cumplan los derechos laborales para todos los trabajadores del campo, fin al trabajo infantil, derecho a la maternidad. Derecho a no migrar, acabar con los nuevos latifundios, crédito accesible a los campesinos, para la reactivación del campo, así como su tecnificación en cuanto a maquinaria respecta y eliminar el uso de las semillas transgénicas.
  6. Jóvenes. Basta de criminalización, basta de trabajos precarios, todos los derechos para todos, fomento a la cultura y al esparcimiento deportivo, así como las artes, matricula abierta en las universidades y preparatorias, becas de transporte y movilidad.
  7. Alto a los feminicidios y castigo a los culpables, defensa y ampliación de los derechos de la mujer (derecho a decidir sobre su cuerpo, derecho a la guardería, acceso igualitario a la educación y al trabajo…).
  8. Economía popular.Por una tarifa social justa y digna de energía eléctrica, agua, servicios públicos. Programa de reactivación de la economía familiar, destinado a sacar de la pobreza a la mayoría de la población (precios justos de tortilla y canasta básica).
  9. Soberanía Nacional.Abrogación del TLCAN y por una política económica que rompa con los dictados del FMI, Banco Mundial y OCDE. Rechazo a la construcción del muro de la vergüenza; rechazo al pago de la deuda externa y al FOBAPROA, deuda que el pueblo no disfrutó ni contrajo.
  10. Política exterior independiente y solidaria con los pueblos que luchan por su liberación y el respeto a su autodeterminación.

Consideramos que la forma más económica para llevar a cabo este programa es la conquista de la verdadera democracia, que para nosotros no termina con la jornada electoral, sino que su expresión máxima es la participación de todos los mexicanos en la vida política del país y en la toma de decisiones. Para ello es necesaria la construcción de organizaciones democráticas de los trabajadores del campo y la ciudad, su agrupamiento en centrales sindicales, la organización y reconocimiento de sus expresiones políticas, como lo es un verdadero Partido de los Trabajadores, que han sido negadas por el régimen corporativo y antidemocrático.

Hoy las instituciones que rigen nuestro país están en manos de la mafia del poder que ha construido todo un entramado de legislación para evitar jurídicamente una transformación radical del país. Como usted ha mencionado las cámaras legislativas se mueven por intereses de grupo y no por los intereses de la nación, el poder judicial en cada momento le ha dado validez a todas las reformas, ejemplo de ello han sido las luchas jurídicas que han enarbolado los trabajadores afiliados al ISSSTE, los electricistas del SME, los maestros de la CNTE, que los ministros han descalificado y rechazado.

Como usted ha expresado en múltiples ocasiones, es necesario cambiar las instituciones, pero pensamos que sólo será posible a través de la convocatoria de un Nuevo Congreso Constituyente, que como en otros momentos de nuestra historia, le de voz a los representantes del pueblo.

Por ello, los abajo firmantes estamos comprometidos en la construcción de las organizaciones populares que hagan posible este programa, en conformar “Comités en defensa de la voluntad popular y de la democracia”, como instrumentos para preparar a los trabajadores junto con sus organizaciones sindicales y políticas, para el escenario que se avecina, el 1° de julio. Sobre todo si se impone un nuevo fraude electoral.

“Comités por la voluntad popular” que en este momento se expresa en la necesidad de una transformación radical del país, en el hartazgo con el régimen del PRIAN, en la lucha por castigar a los culpables que nos han llevado a la situación actual del país.

Comités por la democracia”, para que los jóvenes, mujeres, indígenas, trabajadores, puedan participar en la construcción de una mejor nación, para que la democracia se imponga en estas elecciones defendiendo el voto mayoritario de la población, que está siendo amenazado por diversos sectores de la mafia, especialmente las cámaras empresariales que al estar conscientes que aun con su amañado sistema electoral su margen de maniobra se reduce cada vez más, muestran su verdadero rostro generando miedo y llamando a la violencia.

Lic. Andrés Manuel López Obrador, estamos a tiempo de generar una amplia movilización popular, estamos dispuestos a hacer un frente común de lucha por las demandas y el rescate de la nación. Por ello mismo lo llamamos a preparar la defensa de la voluntad popular y llamamos a los trabajadores de México, a las mujeres y a la juventud a formar estos Comités en Defensa de la Voluntad Popular y de la Democracia, en sus colonias, comunidades, escuelas, centros de trabajo. Es una tarea urgente.

PRIMEROS FIRMANTES (Se anotan cargos solo como referencias):

MEXICANOS EN EL EXTERIOR: AL ROJAS (Miembro fundador de la Unión de Campesinos / United Farm Workers of America; ex-coordinador, Mexicanos en el Exterior; vice presidente, Consejo Laboral para el Avance Latino Americano LCLAA, Sacramento, California); DESIREE ROJAS (Presidente, Consejo Laboral para el Avance Latino Americano LCLAA, Sacramento, California); ROBERTO ALVIZO (Coordinador Alianza de Ex-braceros del Norte estado de Washington y Oregón); VICTORIA MELGAR Y DOMINGA GARCÍA, mexicanas resididas en Francia.

AGUASCALIENTES: ISMAEL RUIZ (Profesor de bachillerato).

BAJA CALIFORNIA: LUIS CARLOS HARO (Coordinador de la conferencia Binacional contra el muro de Trump y el TLC); JUAN CARLOS VARGAS (CORCI México OPT Mexicali); MICHEL SANCHEZ (Politologa UABC, MORENA Mexicali); ALEJANDRA RIVERA ARVIZU, (OPT Tijuana); MARÍA RIVERA, (OPT Tijuana); JOAQUÍN TORRES, (OPT Tijuana); CHRISTIAN SANTANA (Estudiantes en Defensa de la Educación Pública); LILIANA PLUMEDA, (OPT Mexicali);              MARCO MORALES, (Activista por la defensa del agua miembro de Comunidad Baja California Resiste); IRMA OJEDA (Baja California Resiste); ROGELIO CASILLAS (activista del yo soy 132 en Mexicali y del movimiento no más sangre); DAVID ODISEO MARTÍNEZ (historiador, activista del yo soy 132 en Mexicali ); JOSE MANUEL ÁNGELES (OPT Mexicali); LESSA JAREDTH GUERRERO (Psicóloga UABC).

CHIAPAS: CARLOS MISAEL PALMA (Generación fundadora de la CNTE. Comisión promotora de la NCT en el Sur-sureste. Exsecretario de Trabajo y Conflictos en la Sección 7 del SNTE, Nivel secundarias 1989-1991. Excandidato a Diputado local con el PRT-LOM); CLAUDIA IBETH AGUILAR (Candidata Independiente a la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez-OPT); MARGARITA ZEPEDA. Secretaria General de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado; GILBERTO MONTES VÁSQUEZ (OPT); RUSSELL AGUILAR BRINDIS (Dirigente de la UMVO-Anuee, Ocozocuautla. Exsecretario de Relaciones dela Secc 7 del SNTE-CNTE. Generación fundadora de la CNTE. Excandidato a Gobernador por el PRT-LOM. Militante de la OPT); ARIAS TORRES MARTÍN (Comisión Coordinadora estatal de la OPT); FREDY RODRÍGUEZ MÉNDEZ (Jóvenes por la NCT y militante de la OPT); DANIEL MARTÍNEZ VELASCO (Miembro del Comité Estatal de Padres de Familia en Defensa de la Educación Pública y de la Nación. Comisión Promotora de la NCT en el Sur-sureste. Militante de la OPT); ING. GENARO TOALÁ.(SIDET Cecitech);  ING. FIDEL GARCÍA PÉREZ (SIDET Cecitech NCT); MARIO ROLDAN (CLL Sección 40 Magisterio); FERNANDO MONROY. (Secretario General Sitcobach); MELQUIADES VELUETA (Coordinador en Defensa de la Salud); EDILBERTO VENTURA GARCÍA (Profesor Jubilado. Militante sindical democrático de la Sección 7 SNTE – CNTE; Fundador de la Delegación Sindical Democrática de Maestros Jubilados y Pensionados D – IV – S/N Cintalapa, Chiapas, Región Valle; Miembro de la Dirección Política de la Coordinadora Estatal de Jubilados de la Sección 7 SNTE – CNTE).

CIUDAD DE MEXICO: JUAN ANTONIO AVALOS ROJAS (STUNAM); ZYANYA RUIZ, (trabajadora UAM); IVÁN ADRIANO ZETINA, (Músico).

SONORA: EDUARDO FÉLIX, (Estudiante San Luis Rio Colorado).

TABASCO: RAÚL DROUVALLIET PATIÑO. (Dirigente de la NCT, Militante de la OPT); MTRA. MARICARMEN OBRADOR (Profesora de la Universidad de la Chontalpa).

VERACRUZ: MARIO DÍAZ ORTEGA (Coordinador Nacional en Defensa de PEMEX).

 

 

%d bloggers like this: