CORCI: Saludo a los trabajadores de Cataluña
La segunda Conferencia Mundial del Comité Organizador para la reconstitución de la Cuarta Internacional se reunió en París del 1 al 3 noviembre. Entre los temas urgentes de su agenda fue la lucha por la República en Cataluña. La Conferencia envió estos saludos a los trabajadores de Cataluña:
Nosotros, delegados provenientes de treinta países, reunidos en la Conferencia del Comité de Organización por la Reconstitución de la IV Internacional (CORCI), saludamos el movimiento con el que los trabajadores, los jóvenes y el pueblo de Cataluña han abierto una nueva situación a escala del Estado Español y de todo el continente.
A pesar de la represión, a pesar del saqueo de las urnas, a pesar de la violencia policíaca, el 1 de octubre 2017, centenares de miles se han movilizado y, a través de su movilización, han impulsado un voto –cuyo carácter mayoritario es indiscutible– para establecer la República.
¿Qué quiere decir República?
La República, es el fin de la monarquía, el fin de todas las instituciones de opresión de todos los pueblos del Estado Español, el fin de las instituciones de opresión instauradas por la dictadura de Franco durante cuarenta años y prolongadas por la monarquía franquista cuarenta años suplementarios.
La República en Cataluña, es la puerta abierta al proceso constituyente a través del cual el pueblo –y en particular la mayoría formada por los trabajadores de las ciudades y del campo, y la juventud– tendría el poder de decidir lo que debe ser el contenido social y las formas políticas de la República.
La República, debería significar, para los trabajadores de Cataluña y de todo el Estado Español, la posibilidad de romper con los planes del Fondo Monetario Internacional y de la Unión Europea, la posibilidad de romper con los planes de la troika rechazados por millones y millones en huelga y en manifestación en 2012 y en 2014. Es la posibilidad abierta de ir hacia una República cuyo contenido social pueda ser el de una República obrera.
La República en Cataluña, es la brecha abierta para las Repúblicas en todas las regiones de España, la brecha abierta para la Unión de Repúblicas libres de todo el Estado Español.
Trabajadores, lo sabemos: la clase social que más interés tiene en la proclamación de la República y en la caída de la monarquía es la clase obrera.
Le 1 de octubre, el pueblo ha expresado su voluntad
He aquí lo que declaraba, en los días que siguieron al referendo, uno de los comités de defensa del referendo y de la República: “El 1 de octubre pasado, el pueblo de Cataluña decidió, en un referendo, expresar su voluntad de constituirse en una República independiente y lo hizo en condiciones de una represión brutal por parte de la policía nacional española y de la Guardia Civil. En muchos de los centros electorales de este barrio, los habitantes tuvieron que defender el derecho de voto con su propio cuerpo, siendo víctimas directas de la violencia policíaca, y también siendo actores del ejercicio de su determinación democrática, lo que ha dado la vuelta del mundo. Dos días después, el 3 de octubre, tuvo lugar una huelga general contra la represión y por las libertades que paralizó el país y movilizó masivamente la sociedad catalana, una huelga general en la cual –ya que no puede ser de otra manera– la clase trabajadora se transformó en la fuerza más activa y la más decisiva. En el comité de defensa de la República, pensamos que la huelga general debe continuar, pues es un instrumento importante de lucha en las próximas semanas no solamente para defenderse contra las medidas represivas del Estado sino también para defender la República naciente y para luchar por la liberación de los dos Jordi, rehenes entre las manos del Estado Español. (…) Siguiendo la consigna que avanzamos el 1 de octubre que era: “Organicémonos por un “Sí” de clase”, proponemos contactar a los trabajadores y trabajadoras de nuestro barrio para asociarlos a la defensa de la República y para que sostengan sus luchas y sus reivindicaciones laborales. En definitiva, la
nueva República debe nacer para resolver los graves problemas sociales de los que sufrimos y poder constituir una sociedad más justa”.
Desde el 28 de octubre, han abatido una represión brutal, ordenada por el gobierno Rajoy, de acuerdo con la naturaleza de las instituciones de la monarquía. Represión brutal apoyada y alentada por Trump, la Unión Europea y todos los gobiernos las grandes potencias.
La Unión Europea contra la República Catalana
La Unión Europea y los capitalistas han expresado claramente su hostilidad a la República catalana. Puesto que ellos han comprendido bien que su interés de clase estaba amenazado por el surgimiento de la movilización de centenas de miles para echar abajo a la monarquía. Lo han comprendido bien, y con ellos toda la Santa Alianza de dirigentes de los diferentes gobiernos de los países de Europa y de la Unión Europea.
Trabajadores de Cataluña, os aportamos el saludo del Comité de Organización por la Reconstitución de la IV Internacional.
Afirmamos que es una vergüenza ver a los dirigentes de las organizaciones que se reclaman de la clase obrera y del movimiento obrero, levantarse contra la proclamación de la República catalana, yendo hasta votar en contra cuando estaban representados en el Parlamento; inclusive yendo algunos hasta organizar conjuntamente con la monarquía y con Rajoy la instalación del artículo 155 suspendiendo las libertades; y yendo algunos hasta legitimar nuevas elecciones que, realizadas bajo la bota de las fuerzas de represión, no tienen otro significado que el de querer borrar el resultado del 1 de octubre; y yendo otros hasta llamar, con el mayor cinismo, a combatir esta República proclamada el 1 de octubre en nombre de una hipotética República en el futuro.
Deberían tener vergüenza todos aquellos cuya responsabilidad hubiera debido llevarles a llamar en toda España a mítines obreros bajo las consignas: “Forjemos la unidad de todos los trabajadores de las ciudades y del campo en todas las regiones del Estado Español, para acabar con los planes anti-obreros dictados por el FMI y la Unión Europea, por un proceso constituyente que permita derribar a la monarquía franquista y establecer las Repúblicas en todas las regiones y la unión libre de Repúblicas libres del Estado Español”; aquellos que no solo se han negado a organizar tales mítines, sino que, por el contrario, han hecho campaña para levantar a los trabajadores de Andalucía, del País Vasco, de Castilla y de otras regiones contra los trabajadores catalanes.
Deberían tener vergüenza, en todos los países de Europa, aquellos que al frente de las organizaciones obreras le han dado la espalda al deber de solidaridad de clase con el pueblo catalán.
Deberían tener vergüenza aquellos que siguen haciendo todo lo que pueden para aislar a los trabajadores catalanes del conjunto de la clase obrera del Estado Español y del conjunto de los países del continente.
Saludamos a los trabajadores de Cataluña
Saludamos a los trabajadores de Cataluña. Sabemos que la situación es muy difícil y que no tienen nada que esperar de los dirigentes que después de haber organizado el referendo han reafirmado su sumisión a la Unión Europea y al capital financiero. Pero también sabemos que a través de la movilización se han constituido Comités de Defensa del Referendo (CDR) y de la República. Sabemos que algunos de esos CDR han decidido seguir actuando a toda costa para organizar la movilización para preservar las conquistas del 1 de octubre. Ayer, 2 de noviembre, en todas las ciudades de Cataluña, decenas de miles de manifestantes han gritado su indignación contra los arrestos y la represión, y han gritado consignas denunciando el papel de la Unión Europea y llamando a la huelga general.
¡No toquen al pueblo catalán!
Confiamos en el hecho de que el resultado del 1 de octubre, afirmando la realidad de la República Catalana, continuará representando un primer paso que prepara otros, cualesquiera que sean los acontecimientos.
Confiamos en la capacidad de los trabajadores y de los jóvenes, en Cataluña como en todas las regiones de España para encontrar la vía de la organización que les permitirá hacer prevalecer sus derechos.
Tengan la seguridad que el CORCI, que forma parte de la lucha de los trabajadores y de los pueblos por su emancipación en todo el mundo estará, como no ha cesado de estarlo a vuestro lado en este combate decisivo. Y en particular, en todo el mundo, sus organizaciones y sus militantes participan y participarán en todas las acciones de movilización para exigir: “¡No toquen al pueblo catalán! ¡Liberación de los presos políticos! ¡Alto a las acusaciones! ¡Que viva la República Catalana!”
Saulx-les-Chartreux
3 de noviembre de 2017, 13h30
La declaración está disponible como un archivo PDF imprimible, aquí: CORCI Saludo a los trabajadores de Cataluña